Deputación de Lugo

El Museo Provincial de Lugo presenta el calendario de actividades escolares para el curso 2005-2006

Un museo para todos

Esta mañana se ha presentado en la Diputación Provincial de Lugo el programa de actividades escolares para el curso académico que acaba de empezar. Los tres centros museísticos que en este momento están abiertos al público: Museo del Mar de San Cibrao, Museo Fortaleza San Paio de Narla y Museo Provincial de Lugo, disponen de una amplia oferta para niños de todas las edades. El Museo del Mar ha diseñado tres salas, das cunchas, de navegación e das baleas, en las que los escolares se familiarizarán con la riqueza marina y sus leyendas participando en varios talleres: canta coa sereíña, ¡fai o que queiras!, ¡sae a navegar!, nada coa balea, coñece aos parentes das baleas, ¿onde está Nemo?, ¡pinta mariñeiro!,¡vento en popa!, ¡ollo que mordo!, ¡arriba a bandeira!, ¡en busca do tesouro!, sopa de aleta, ¡a fume de carozo!, ¡terra á vista!, vento mareiro, ¡mergúllate!, ¡á abordaxe!, marexada, ¡faite grumete!, maremoto ou ¡tea mariñeira! .En el Museo de San Paio de Narla, los estudiantes podrán hacer un repaso histórico que les ayudará a comprender el presente a partir del pasado; tendrán acceso a la etnografía popular a través de la actividad O laberinto do castelo; despertarán la imaginación con A Bela durminte, estudiarán el señorío de San Paio de Narla con el taller Vivir no pasado y aprenderán a apreciar la riqueza cultural de los museos participando en la actividad Xogo de verbas. Por último el Museo Provincial de Lugo pondrá en marcha o Museo en puzzles, Pinta un conto: “a raposa no galiñeiro” e “a escola de Doloridas”, viaxe pola prehistoria, viaxe polo Lugo romano, a casa e outras construcións de Lucus Augusti, a máquina do temp, a aventura da cerámica, mitos e lendas do Museo, rutas literarias polo Museo, na lareira, safari no Museo, a arte do vestido, xogamos a ser artistas e rutas literarias polo Museo. También habrá visitas de iniciación al Museo y otras basadas en las secciones de prehistoria, arqueología y romanización. El Presidente de la Diputación, Francisco Cacharro Pardo, recordó que en breve se abrirá el Pazo de Tor, concebido cono museo etnográfico y sede de un futuro museo de armas de caza. Cacharro también mostró su satisfacción por la calidad y repercusión turística del Museo Provincial que, según manifestó, “es de los mejores museos provinciales de España” La gerente del Museo, Encarna Lago, recordó que los niños discapacitados pueden participar en todas las actividades y recordó que los colegios interesados en concertar visitas en grupo, deben llamar al 982 242 112.