Deputación de Lugo

El TIC aprueba por unaminidad las cuentas de 2009 por más de 1,6M€, y abre la matrícula para el nuevo curso el 21 de junio

Esta cantidad se incrementará en un 42% con respecto a 2008, anualidad en la que las cuentas sumaron 1.139.820 eurosGómez Besteiro subraya que “este incremento se debe a el aumento en el apoyo a los Ayuntamientos, a la prestación de servicios a las empresas y entidades sociales, y a las actividades dirigidas al fomento del empleo de nuestros alumnos”El Centro de Proceso de Datos de Respaldo que garantiza el funcionamiento de los 120 procedimientos de Innova-TE se ubicará en la Fundación “multiplicando por 10 la capacidad de acceso a la Red, y reforzando los servicios que presta la entidad”

El Presidente de la Diputación y de la Fundación TIC, José Ramón Gómez Besteiro, presidió este lunes la reunión del Patronato de esta entidad en la que se aprobaron por unanimidad las cuentas del ejercicio de 2009 que ascienden a 1.625.148 euros. Esta cantidad se incrementan en un 42% con respecto a 2008, anualidad en la que las cuentas sumaron 1.139.820 euros. Gómez Besteiro señaló que “este incremento se debe al aumento en el apoyo a los Ayuntamientos, a la prestación de servicios a las empresas y entidades sociales, y a las actividades dirigidas a el fomento del empleo de nuestros alumnos”

Una de las prioridades de la Fundación es desarrollar nuevas fórmulas que faciliten la inserción laboral de los estudiantes. En la actualidad, esta entidad mantiene relación con más de 60 empresas nacionales, y están asignando nuevos convenios con entidades sociales sin ánimo de lucro de la provincia. En este sentido, el Presidente anunció que “seguiremos fomentando la relación de la Escuela con el sector empresarial mediante convenios de prácticas, bolsas y diversas colaboraciones para ofrecer una formación de calidad e adecuada a la demanda del mercado audiovisual, y conseguir una inserción laboral de nuestros alumnos”.

En la sesión, además de Gómez Besteiro, estuvieron presentes los miembros de los diferentes grupos políticos que componen el patronato, así como o director Jorge Coira, y el productor José María Besteiro.

Plazo de matrícula
Desde el inicio de la actividad de la EIS, la única de la provincia, más de 125 alumnos cursaron sus estudios de Producción y Realización. En 2009 fue un curso en el que, por primera vez, se cubrieron todas las plazas y en el que, debido al aluvión de demandantes, hubo una amplia lista de espera. Gómez Besteiro adelantó que el 21 de junio se abrirá el plazo de inscripción para el curso académico 2010-2011.

Actividades de la Fundación en 2009 Las actividades desarrolladas en 2009 en los centros dependientes de la fundación - CPR TIC Escuela de Imagen y Sonido de Lugo, CPP Centro de Producción de Programas y LFC Lugo Film Commission -, a partir de los informes de gestión y de las memorias de actividades presentadas en la sesión del Patronato, responden a tres objetivos:
1º) Apoyo a la formación práctica de los alumnos de la EIS.Este año hubo, entre otras actividades, encuentros con directores como José Luis Cuerda, Ángel de la Cruz o Manane Rodríguez; se visitaros los rodajes de Los Crebinsky o Los muertos van deprisa; y estudiantes y becarios, así como técnicos da Fundación, participaron en la grabación de el documental Hitler, Garbo... y Araceli, en los cortometrajes que el director Roberto Lolo realizó en Sarria, y en varias competiciones deportivas emitidas en televisiones de ámbito local y nacional.
2º)Cooperación con los Ayuntamientos y colaboración con empresas y entidades sociales para la promoción de la provincia. La Fundación realizó diferentes vídeos sobre los Caminos que atraviesan la provincia, fiestas, la labor de los establecimientos turísticos, o de las asociaciones sin ánimo de lucro. De la misma forma, difunde sus contenidos en los medios de comunicación de Galicia.
3º) Acciones de promoción y difusiones de las Tic. En este apartado se incluyen, por ejemplo, actividades para la difusión de las Tic de los jubilados en el Día del mayor, en San Froilán con el proyecto Son de Lugo, o la puesta en marcha de un portal Web donde se refleja todo el trabajo que se viene de realizar a diario.

Centro de Proceso de Datos
El titular del organismo provincial avanzó que el Centro de Proceso de Datos de Respaldo –CPD- se ubicará en las instalaciones de la Fundación en el Polígono de Ceao“ multiplicando por 10 la capacidad de acceso a la Red, y reforzando los servicios que en la actualidad presta esta entidad”. La CPC es un sistema que centraliza la información de la Diputación y de los Ayuntamientos, y garantiza el funcionamiento de los procedimientos que presta a los ciudadanos el programa Innova-TE ante cualquier adversidad. La CPC Central se situará en el Palacio de San Marcos, aunque por seguridad y obligatoriedad, el organismo provincial acondicionará esta segunda sala.