Deputación de Lugo

La Diputación de Lugo recupera vías romanas que unen España y Portugal

Imaxe deputación de lugo
El itinerario de Antonino como recurso turístico

Esta mañana se ha reunido en la Diputación de Lugo el Comité Científico del proyecto VÍAS ATLÁNTICAS, cofinanciado por el Inludes al amparo de la iniciativa comunitaria Interreg III A de cooperación transfronteriza entre España y Portugal. La finalidad de esta iniciativa es la recuperación y puesta en valor de las vías romanas XIX y XX del itinerario de Antonino y su difusión como recurso turístico.De forma complementaria, el proyecto pretende conservar el patrimonio artístico, cultural y natural así como los lugares de interés arqueológico localizados en el trazado de esta ruta. El Inludes como socio del proyecto desarrollará varias acciones entre las que destacan el estudio y determinación del trazado de las vías XIX y XX a su paso por Lugo; la elaboración de un plan director de la vía XIX que incluirá una descripción topográfica, arqueológica, toponímica y valorativa; la recuperación y conservación de las vías y sus elementos arqueológicos romanos; la limpieza y señalización del trazado; la reproducción de miliarios; labores de investigación patrimonial; y actividades de promoción y difusión. El presupuesto total de este programa de trabajo asciende a 200.000 €, de los que el Inludes aportará 50.000 € y el FEDER los 150.000 € restantes. Además de la Diputación de Lugo, representada por el Inludes, son socios de VÍAS ATLÁNTICAS las Diputaciones de Pontevedra y A Coruña; el Ayuntamiento de Lugo; la USC; el CSIC; las Cámaras Municipales de Braga, Vila Verde y Valença; los Municipios de Ponte de Lima y Paredes de Coura; y la Universidade do Minho. El coste total de este proyecto es de 1.670.640 € y su período de ejecución finaliza en diciembre de 2005.