Deputación de Lugo

160 mujeres desempleadas del sur de la provincia harán prácticas laborales gracias a los 13 convenios firmados por la Diputación.

La asistencia social como modo de vida

Los miembros de la comisión ejecutiva del Inludes, reunidos hoy, han ratificado la firma de 13 convenios entre el Inludes y varias entidades prestadoras de servicios sociales de la provincia: Centro Asistencial y Rehabilitador San Rafael (Castro de Rei), Fundación Valdegodos (Antas de Ulla), Residencia de la Tercera Edad de Chantada, Residencia de la Tercera Edad de Monforte de Lemos, Centro de Atención a minusválidos psíquicos de Sarria (CAMP), Residencia de Personas Mayores de Quiroga, Asociación del Deficiente Mental, ASDEME (Chantada), viviendas comunitarias de A Pobra de Burón (A Fonsagrada), Residencia de la Tercera Edad de San Salvador (Guntín), Fundación Nuestra Señora del Carmen (Sarria), Residencia Nuestra Señora del Carmen (Sober), Hospital San José (Monforte de Lemos) y ASIMEDICA Virgen de la Luz (Monforte de Lemos). Gracias a estos 13 convenios, 160 alumnas, que han participado en el programa “Lugo Sureste”, realizarán 400 horas de prácticas laborales en los centros mencionados, por las que percibirán el 75% del salario mínimo interprofesional. “Lugo Sureste” es un proyecto dirigido a la formación e inserción laboral de desempleadas en ocupaciones relacionadas con los servicios de atención a personas mayores. El ámbito de actuación abarca 30 municipios del sur de la provincia con población inferior a 50.000 habitantes. Las160 alumnas participantes han recibido formación en materias de ayuda a domicilio, cuidados de enfermos de alzheimer y demencia senil, geriatría, discapacidad física y psíquica, sensibilización ambiental, orientación laboral, técnicas de búsqueda de empleo, nuevas tecnologías de la información y comunicación, y creación de empresas. Este programa se une a otras dos iniciativas de similares características desarrolladas por la Diputación: “Empleo-Terras do Miño”, aplicado en el centro de la provincia y “Lugo Norte”, en las comarcas de A Mariña. Con estos tres proyectos la Diputación ha llevado a los 67 ayuntamientos de Lugo un plan de capacitación profesional que beneficia, fundamentalmente, a mujeres desempleadas del entorno rural.