Deputación de Lugo

Los sindicatos aprueban el plan de empleo 2004 de la Diputación Provincial de Lugo

La Diputación de Lugo quiere que el personal laboral fijo pase a ser funcionario

El Presidente de la Diputación destacó el esfuerzo económico realizado por el organismo provincial para equiparar salarialmente a trabajadores laborales y funcionarios y aseguró que es propósito de la Diputación “acometer un proceso de funcionarización”. En este sentido y tal como matizó Pedro Luaces, jefe del área de formación, “el Presidente hará las gestiones necesarias para que el personal laboral fijo pase a ser funcionario, ya que no tenemos constancia de que legalmente exista una habilitación”. Otra de las novedades dadas a conocer tras la reunión entre representantes de las centrales sindicales y el Presidente de la Diputación, se refiere a los sistemas de selección. Cacharro Pardo anunció que sería la oposición libre el sistema general de acceso y que el concurso oposición se reservaría para puestos específicos. Asimismo, la selección de personal temporal irá acompañada de nuevas bases selectivas, se dará a conocer en el BOP y se ajustará a la modalidad de concurso-oposición. Todos los sindicatos manifestaron su satisfacción por la propuesta de descripción y valoración de los puestos de trabajo, presentada ayer durante la negociación del plan de empleo 2004. Se trata de un instrumento útil que permitirá responder a las exigencias de la normativa vigente y servir de apoyo a los ayuntamientos que lo soliciten. La Diputación de Lugo es la única de Galicia que ha puesto en marcha este instrumento de evaluación de las necesidades laborales y de definición de las retribuciones. Los representantes de las centrales sindicales con representación en la Diputación (UGT, CC.OO, CSI-CSIF) apoyaron el plan de empleo provincial. La CIG se abstuvo aunque destacó el esfuerzo de la Diputación de Lugo por objetivar y racionalizar las retribuciones de los trabajadores.