Deputación de Lugo

La Diputación cofinanciará la construcción de parques comarcales contra incendios en toda la provincia

Una red completa contra los incendios

El objetivo es culminar el trabajo iniciado por la Diputación Provincial y la Xunta de Galicia en el año 1998, fecha en la que ambos organismos diseñaron una red de parques comarcales contra incendios capaz de cubrir razonablemente las necesidades de la provincia de Lugo. Durante la reunión celebrada hoy en la Diputación, los conselleiros de Xustiza y Medio Ambiente y el presidente de la Diputación lucense, se han comprometido a aportar el dinero necesario para cumplir los compromisos adquiridos. Tras el encuentro mantenido en Lugo, el titular de Xustiza, Xesús Palmou, ha asegurado que este año comenzará la construcción de los parques de Cervo y Vilalba, con los que se dará servicio a las zonas de A Mariña central y occidental y Terra Chá. De modo paralelo se pondrá en funcionamiento el parque de Barreiros ( A Mariña oriental) y se iniciarán las gestiones para comarcalizar los de Lugo y Monforte, proceso en el que se necesita el consentimiento y colaboración de sus respectivos ayuntamientos por ser de titularidad municipal. Los concellos más necesitados se beneficiarán del envío de camiones contra incendios que serán atendidos por grupos de intervención rápida. La construcción de estos parques, que según las previsiones apuntadas hoy estará rematada en 2006, costará 4.000.000 €, a los que han de sumarse los 600.000 € anuales necesarios para los gastos de funcionamiento de cada uno de ellos. Estas aportaciones económicas serán asumidas por la Xunta (50%), la Diputación Provincial (30%) y el conjunto de los ayuntamientos (20%). El presidente de la Diputación, Francisco Cacharro y el conselleiro de Medio Ambiente, Xosé Manuel Barreiro, mostraron su satisfacción por los acuerdos alcanzados y por la rapidez con la que se prevé iniciar las obras. Al término del encuentro Cacharro también pidió la participación de las corporaciones locales en el presupuesto de la Xunta, posibilidad prevista en el artículo 142 de la Constitución y que según el presidente del organismo provincial “ya se viene cumpliendo en relación a los ayuntamientos”. “La Xunta –afirmó- ha sido pionera en la aplicación de este artículo y ahora sólo falta que participen las diputaciones”. Esta solicitud se debatirá próximamente durante la celebración de la Comisión de Cooperación Local.