Deputación de Lugo

Alcaldes de 66 municipios de la provincia de Lugo conocen el servicio de atención a domicilio promovido por la Diputación

Inserción laboral y servicio social

Esta mañana se ha presentado en la Diputación de Lugo el programa Lugo Empleo Servicios de atención a domicilio (SAD), puesto en marcha por el organismo provincial con la finalidad de favorecer la inserción laboral de mujeres desempleadas, víctimas de la violencia domésticas, inmigrantes o miembros de familias monoparentales. Al objetivo de crear de empleo, se suma la otra finalidad del proyecto, que es el fomento y ampliación de la red de servicios sociales de la provincia. Se pretende crear centros dotados de infraestructuras y personal especializado en la atención y cuidado de personas mayores y colectivos que presentan necesidades especiales. De este programa se podrán beneficiar 170 mujeres de la provincia que participarán en 14 cursos de auxiliar de ayuda a domicilio, cuya duración total rondará las 450 horas. Una vez finalizado el aprendizaje teórico y práctico, las alumnas que hayan obtenido mejores resultados, podrán acceder a programas de formación específica que permitirán a las beneficiarias especializarse en geriatría, en atención a personas discapacitadas, y en el cuidado de enfermos mentales, de párkinson y alzhéimer. Igualmente estas alumnas tendrán acceso a módulos de creación de empresas, de animación sociocultural y a un programa especial que cofinanciará los gastos derivados de la obtención del permiso de conducir. Del comienzo de las actividades y de las líneas de colaboración han hablado hoy el presidente de la Diputación, Francisco Cacharro y la responsable del proyecto, Amalia López Liz. Ante los 66 Alcaldes y técnicos presentes en el acto, Cacharro Pardo y López Liz han hecho una valoración muy positiva de la iniciativa y han recordado que esta actuación, que abarca la práctica totalidad de la provincia, se une a otras ya desarrolladas en los 67 municipios de Lugo: Empleo Terras do Miño, Empleo Lugo Norte y Lugo Sureste, en las que participaron 350 mujeres.