DOCUMENTO DESTACADO
Proyecto de Hospital para la ciudad de Lugo: fachada principal, Lugo (1861). Arquitecto: Ángel Cosín y Martín. Sig.GF PL 1.9 ADPL
La ciudad de Lugo se vio afectada en tres ocasiones por la cólera-morbo sufrida en los años que abarcan desde 1837 a 1865, al que debemos añadir las malas condiciones de las instalaciones médicas municipales. Ante este panorama, se formula la necesidad de construir un hospital de nueva planta, que según la Junta Provincial de Beneficencia y Sanidad se instalaría en San Marcos, entre la capilla del Santo y la Rúa da Porta Falsa.
Con motivo de la visita de Isabel II a la ciudad de Lugo, su confesor recompiló información sobre las necesidades benéficas lucenses, entre las que estaba la construcción de un nuevo centro hospitalario, para el cual envió un donativo. Poco después de la visita de la reina, llegaba a Lugo el primer arquitecto provincial: Ángel Cosín y Martín, al que el gobernador le encargó el proyecto para el hospital, presentado en 1861.
Sin embargo, no será hasta 1875 cuando finalicen las obras, a pesar de que las instalaciones del Hospital nunca llegaron a funcionar como tal, si no como Instituto de 2ª enseñanza, Biblioteca provincial y las propias instalaciones de la Diputación.